22/octubre/2025 1:37 am

Noticia


LA TUBERCULOSIS


                                                        
 LA TUBERCULOSIS  

 

¿Qué es la tuberculosis y cómo se trata?

La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Es curable y prevenible.

La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.

 

Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, esas personas están infectadas por el bacilo pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen a lo largo de la vida un riesgo de enfermar de tuberculosis de un 10%. Sin embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunitario está dañado, como ocurre en casos de infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.

 

Cuando la forma activa de la enfermedad se presenta, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etcétera) pueden ser leves durante muchos meses. Como resultado de ello, en ocasiones los pacientes tardan en buscar atención médica y transmiten la bacteria a otras personas. A lo largo de un año, un enfermo tuberculoso puede infectar a unas 10 a 15 personas por contacto estrecho. Si no reciben el tratamiento adecuado, hasta dos terceras partes de los enfermos tuberculosos mueren.

 

 

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Fiebre o febrícula

Tos con expectoración por más de dos semanas Pérdida de peso Anorexia hiporexia Diaforesis

Presencia de adenopatías Presencia de flemas y/o sangre en la expectoración (hemoptisis)

Datos de dificultad respiratoria

Dolor de pecho o de espalda

En el caso de los niños se presentan poca o nula ganancia ponderal de acuerdo con la edad.

 

 

TRATAMIENTO Y MEDIDAS PREVENTIVAS

 

Los objetivos del tratamiento son: interrumpir la cadena de transmisión, prevenir las complicaciones y secuelas, curar a las personas afectadas por tuberculosis y evitar la muerte por esta causa. El tratamiento debe incluir fármacos bactericidas y bacteriostáticos que, combinados, proporcionan la cura microbiológica. El apoyo familiar para asegurar el apego al tratamiento es de vital importancia para la curación.

 

https://www.who.int/features/qa/08/es/

 

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 194

Autor:
Servicios Escolares
Fecha de publicación:
26 de marzo de 2021
Tipo de noticia:
Arte y cultura
Dirigido a:
Publico general
Visitas:
1175
Esta noticia ya no se encuentra activa y no tiene validez


La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.